
En fotos y videos.- El paso de la tormenta, con fuerte granizo en La Plata
En fotos y videos.- El paso de la tormenta, con fuerte granizo en La Plata
"Motosierra": el Gobierno prepara un decreto para eliminar organismos públicos
En el Carrefour de La Plata el techo cedió por la lluvia y se inundó el patio de comidas
Estudiantes y Gimnasia con rivales definidos para los 16avos de final de Copa Argentina
"Nació chancho y morirá chancho": Mariana Fabbiani explotó en vivo contra Canosa, que la contratacó
El "Congreso de la libertad bonaerense": qué se sabe del acto de Milei en La Plata
Misa Criolla, Vía Crucis y actividades culturales: la agenda de Semana Santa en La Plata
Ataque mortal de dos dogos a una perrita en Barrio Norte: "La destrozaron"
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
Apareció en La Plata el nene de 9 años: su mamá denunció que se lo había llevado "por la fuerza"
"Es una aberración": Florencia Peña estalló contra Viviana Canosa
Con una variante, el Lobo del "Traductor" recibe al River de Gallardo en el Bosque: los concentrados
Estudiantes entrenó y ultima detalles para visitar a Boca: cambio de esquema y de nombres
Dramático rescate aéreo en el Río de La Plata a un tripulante descompensado en un buque
Preocupación por la salud de Juan Grabois: aseguran que fue atendido de urgencia
Está grave el ciclista que patinó por el verdín y de milagro no lo aplastó el micro en Villa Elvira
Los elogios del FMI al plan económico de Argentina: consejos y previsiones de crecimiento
Qué pasa con la salud de L-Gante: será tratado por un clínico, un hematólogo y un psicólogo
Piden ayuda para un refugio de perros de La Plata: "Tocamos fondo"
Tras la muerte de la barrendera, otro camión de basura de La Plata protagonizó un accidente
El cantante saltarín que quiere ser la reencarnación de Freddie Mercury
Tiroteo en la Universidad de Florida: hay al menos dos muertos y un sospechoso detenido
Este finde largo se sale en La Plata: la agenda de espectáculos
Señalan contradicciones en las tasaciones para fijar impuestos de autos e inmuebles en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fenómeno climático daría lugar a lluvias intensas pero favorables en la región pampeana durante la próxima campaña agrícola, anticipó un climatólogo en Expoagro
Las condiciones climáticas en la región podrían asemejarse a las de la exitosa temporada 2023/24.
El fenómeno climático de El Niño impactaría positivamente en la próxima campaña agrícola 2025/26, asegurando precipitaciones adecuadas en la región pampeana. Así lo afirmó Eduardo Sierra, climatólogo, en el evento “Punto Clima” desarrollado durante el fin de semana en Expoagro.
Sierra destacó que las condiciones climáticas serán favorables gracias al calentamiento del Pacífico ecuatorial, un patrón que podría asemejarse al de la temporada 2023/24, caracterizado por lluvias intensas pero con un saldo positivo en términos productivos.
El experto recomendó que los productores hagan uso de las herramientas tecnológicas disponibles en el agro argentino y planifiquen estratégicamente sus actividades. “A pesar de márgenes ajustados, es fundamental continuar produciendo, ya que las condiciones climáticas jugarán a favor en la próxima campaña”, expresó.
En su análisis, Sierra recordó que en los últimos años se experimentaron tres campañas desfavorables (2020-2023), seguidas por un ciclo más beneficioso en 2023/24. De cara al futuro inmediato, anticipó un contexto alentador para la producción.
Sobre los fenómenos recientes, explicó que la campaña 2024/25 estuvo marcada por La Niña, lo que provocó sequías severas en diciembre y enero. No obstante, las lluvias regresaron en febrero y marzo, transformando el panorama, aunque con precipitaciones que en algunas zonas, como Bahía Blanca y el centro bonaerense, llegaron a niveles excesivos.
El climatólogo subrayó que la alternancia entre sequías e inundaciones forma parte de un proceso de variabilidad climática que afecta a nivel global. Aunque se debate el impacto del calentamiento global, indicó que la dinámica de lluvias en Sudamérica tiene una raíz natural.
LE PUEDE INTERESAR
Un violento temporal anegó Las Grutas
LE PUEDE INTERESAR
Lograron relevar a los astronautas varados
A modo de referencia histórica, recordó que Buenos Aires sufrió inundaciones en 1880, seguidas por décadas de sequías en los años 30 y 40. Posteriormente, en los años 80 y 90 se registró una fase de abundantes precipitaciones hasta 2007, cuando regresaron los períodos secos, con veranos extremos e inviernos rigurosos.
El evento “Punto Clima” se llevó a cabo en el Anfiteatro SPS y contó con la participación de especialistas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), como Gabriela Márcora y Martín Rugna, quienes presentaron herramientas de previsión agrometeorológica basadas en sensores remotos e imágenes satelitales.
Un estudio realizado por expertos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para marzo, abril y mayo, en la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires, temperaturas y lluvias, en promedio, habituales para la época. En cambio, para todo el resto del país se pronostica un clima más cálido que el esperado usualmente para el otoño. La influencia del fenómeno de El Niño seguiría ausente por varios meses.
De acuerdo con el pronóstico climático trimestral se prevé una mayor probabilidad de temperaturas medias normales para la época sobre el centro y este de la Provincia de Buenos Aires, incluyendo a la Capital Federal. En tanto, sobre el sur del Litoral, oeste de Buenos Aires, La Pampa y centro y sur de la Patagonia se esperan valores de normales a superiores a las normales. Mientras que se anticipan temperaturas superiores a las normales en todo el norte del país, oeste de Santa Fe, Córdoba, todo Cuyo y el sur de la Patagonia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí